Risas y otras catástrofes

Una madre de dos hijos en edad escolar, que navega por la vida en un país extranjero, comparte su experiencia tratando de equilibrar un trabajo exigente, su pareja y sus intentos de tener una vida social digna, algo de tiempo para montar en moto y componer música, y ayudar a avanzar en la igualdad de género. Con un toque de humor y una buena dosis de anécdotas sobre las pequeñas catástrofes que le ocurren manteniendo tantas pelotas en el aire, este podcast es para quienes buscamos reírnos de los altibajos de la vida cotidiana y sabemos que somos muy pero que muy privilegiados si nuestra máxima desgracia es coger piojos o quedarnos sin canguro para los niños.

Listen on:

  • Apple Podcasts
  • YouTube
  • Podbean App
  • Amazon Music
  • iHeartRadio
  • PlayerFM
  • Listen Notes
  • Podchaser

Episodes

Friday Nov 07, 2025

¿Qué significa ser madre primeriza en tiempos de redes, apps y autoexigencia? En este episodio converso con Claudia Martí, madre millennial de una niña que acaba de cumplir un año, sobre la maternidad hiperconectada, la presión por hacerlo todo bien y los retos invisibles que enfrentamos al criar, seamos o no millennials. Hablamos de lactancia, culpa, salud mental, redes de apoyo y cómo la maternidad lo remueve todo: cuerpo, mente y vínculos. Si alguna vez te has sentido sola en este viaje o te preguntas cómo maternar sin perderte en el intento, dale al play, compañera.

02x04: Privilegio 👑

Thursday Oct 23, 2025

Thursday Oct 23, 2025

¿Qué es el privilegio y cómo marca nuestras vidas, incluso cuando no lo vemos? En este episodio hablo con Fernanda Mathias sobre crecer en la periferia de São Paulo, las barreras invisibles y visibles que enfrentamos, y el poder de las redes de apoyo. Hablamos de privilegios que se heredan, que se conquistan y que a veces ni siquiera reconocemos hasta que alguien nos los muestra. Hay historia personal, datos, humor, resiliencia y mucha sororidad. Si alguna vez te has preguntado por qué el camino es más fácil para unas personas que para otras, o cómo puedes usar tus ventajas para abrir puertas a los demás, este episodio es para ti.

02x03: Polos opuestos 🧲

Monday Oct 06, 2025

Monday Oct 06, 2025

¿De verdad los polos opuestos se atraen, o es solo cosa de imanes? En este episodio hablo de las diferencias que nos unen y a veces nos separan: parejas que equilibran, amistades que desafían, culturas que chocan y hasta idiomas que se cruzan en el chat. Reflexiono sobre lo que nos complementa, lo que nos complica y cómo encontrar el equilibrio entre lo distinto y lo parecido. Hay investigación, preguntas, anécdotas, ciencia y hasta filosofía. Si alguna vez te has preguntado por qué te llevas tan bien (o tan mal) con alguien radicalmente distinto, este episodio es para ti.

Sunday Sep 14, 2025

Desde muy pequeños, los niños y las niñas aprenden a identificar lo es habitual en su entorno. Innatamente, lo habitual pasa a ser considerado lo normal. Con el peligro de que esa norma sea en realidad un estereotipo. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, más conocido como UNICEF, tiene una guía para una crianza libre de estereotipos, en la que señala que los estereotipos más arraigados, que son los familiares y de género, se basan en normas sociales y culturales, no en factores biológicos. Hablamos con María Baíllo sobre cómo educar en igualdad para romper los estereoptipos desde la infancia y crear, entre todos, una sociedad mejor.

02x01: La vuelta al cole 📚

Tuesday Aug 26, 2025

Tuesday Aug 26, 2025

La vuelta al cole no es solo cosa de niños. En este episodio reflexiono sobre lo que implica volver: al trabajo, a los horarios imposibles, a los malabares de ser mujer en este mundo. Y también volver a nosotras mismas: cómo el verano actúa como catalizador de cambios, de lo que soltamos y lo que estrenamos, de lo que nos cuesta dejar ir y de lo que nos impulsa a seguir. Y sí, hay datos, humor, confesiones y hasta una breve aparición de mi hijo Alex. Bienvenidas a la segunda temporada, compañeras. ¡Vamos a por ella!

Sunday Jun 15, 2025

Dicen que cuando empiezas terapia te preguntan “por qué, y por qué ahora” para entender tus motivaciones y contexto. Que ese el inicio oficial de una buena reflexión y un buen crecimiento. Y este podcast, para mí, es reflexión y crecimiento. Y risas, claro, pero sobre todo reflexión y crecimiento. Así que os cuento por qué lo empecé y qué he aprendido sobre la conexión, la estructura, la reflexión y la emoción. Y también aprovecho para daros las gracias a todas, compañeras.

Saturday May 31, 2025

Salir del armario es declarar la orientación sexual o la identidad de género. Aspectos que demasiada gente tiene todavía guardados, escondidos, disimulados o directamente encerrados por miedo al qué dirán o, mucho peor, por miedo a sufrir por ello. En algunos casos, incluso a perder la vida por ello. Aunque esta expresión también se usa en otros ámbitos, como por ejemplo revelarse como ateo en una sociedad mayoritariamente creyente, en este episodio vamos a hablar salir del armario en cuanto a la orientación sexual y la identidad de género con Helena García, experta en género y activista LGTB.

Wednesday May 14, 2025

🇪🇸 Este episodio es en inglés, ¡a practicar idiomas!
🇺🇸 We talk about breaking barriers with wall-smasher and friend Charlotte Hippolyte, who comes with a wealth of experience and anecdotes about 3 types of barriers she’s broken: becoming the main breadwinner, becoming the second go-to parent and becoming a leader in a male-dominated environment. We also talk about societal attitudes towards women and our own biases growing up in France and Spain. And, of course, about Switzerland’s fixation with women as caregivers. For further reference, check out Episode 5 (also in English) for false and true clichés about Switzerland.

01x10: ¡Horror, mudanza! 🚚

Wednesday Apr 30, 2025

Wednesday Apr 30, 2025

Hablamos de un tema al que casi todas nos hemos enfrentado al menos una vez en la vida: las mudanzas. Sí, ese momento en el que te das cuenta de cuántas cosas has acumulado y te planteas convertirte a la religión del downshifting. Y también hablamos de cambios, porque las mudanzas siempre implican cambios, y a veces grandes cambios, como independizarse, irse a vivir con alguien o marcharse a otro país. María Baíllo, a quien conocisteis en el episodio 1 como amiga y experta en sororidad, nos cuenta las las veces que se ha mudado y sus porqués, y nos demuestra que se pueden vivir las mudanzas con alegría. Yo aporto el contrapunto desastre y acumulador. Y, obvio, nos reímos mucho de lo zen que es ella y lo estresada que soy yo.

01x09: Giro de timón 🚢

Wednesday Apr 16, 2025

Wednesday Apr 16, 2025

¿Cuántas veces hemos pensado en dar un giro de timón a nuestra vida? Porque el trabajo no nos llena, nuestras relaciones están estancadas, nos gustaría viajar, querríamos pasar más tiempo haciendo lo que nos gusta, o simplemente sentimos que es hora de cambiar. Hablo con Celia SGAR, que no solo quiso dar un giro de timón a su vida sino que dio uno de 180 grados, pasando de trabajar en una multinacional a tener su propio negocio y de vivir en Barcelona a ser una nómada digital actualmente residente en Lisboa, surfera, conferenciante, emprendedora y dueña de una marca personal vibrante que la ha convertido en Top Voice en LinkedIn.

Copyright 2024 All rights reserved.

Podcast Powered By Podbean

Version: 20241125